martes, 24 de diciembre de 2019

El Beso


BESO 

Besarse en los rincones oscuros

besarse frente al rostro del guarda
besarse en la puerta de la Santa Catedral de todas las Canalladas
besarse en la plaza de todas las Repúblicas
(o elegir especialmente aquellas donde todavía te matan por un sodomo y gomorro beso)
besarse delante de la foto del niño que también fui
(y sentir que me hace un guiño para que siga, que no pare, que no interrumpa, porque le gusta ese beso…)
besarse sabiendo que nuestras salivas arrastran besos denegados/ opacados/ apagados/ cercenados/ mutilados/ hambrientos/ que no son solo los nuestros
que tus labios y los míos mientras rajan la tierra la construyen
y que hay una historia de besos que el espanto no ha dejado ser
y que por eso te beso
lxs beso
me besás
besaremos
por eso el beso
Susy shock
Soñé o recuerdo, aun no sé. Pero el Beso fue lo que me angustió, ¿por qué, siempre, lo que cuentan las películas, en la vida real es tan diferente?
El viento en la cara, yo corría no importaba donde, pero me gustaba, me dejaba llevar. Era un laberinto, pensé en el minotauro, la literatura en los sueños se vuelve real. Me olvido del verosímil, me atravesaba un río, una alegría. La revolución y la razón quedan tildadas al margen de la imagen que está en primer plano. Porque correr le da vértigo, y sabe que es efímera esa sensación, pero no quiere pensar. Y me toma del brazo, era linde, no tenía nombre, ni rostro. Todo lo que me gusta. Lo importante es que me llevaba hacia adelante, yo me dejaba (ha)-ser. La sensación de vértigo, el recuerdo de la serie adolescente, el deseo de ser la protagonista, me llevó a darte un beso, uno ridículo en el brazo, y cuando te lo dí, miré tu rostro, pero antes cerré los ojos y volvió a mi el recuerdo de él, y me pregunté dónde esta? Por qué sueño esto? Se me estrechó el pecho, el pechin, y desperté una vez más en casa junto a Renée, que me pedía comida.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Una especie de presentación.

“No hay una construcción posible en soledad” Mi nombre es ayito y soy disca. O, técnicamente hablando persona con discapacidad. ...